You are currently viewing Control parental gratuito en móviles, tablets y ordenadores: así puedes activarlo paso a paso

Control parental gratuito en móviles, tablets y ordenadores: así puedes activarlo paso a paso

La protección de los menores en el entorno digital está en el centro del debate. El Gobierno de España ha aprobado una nueva ley que obligará a todos los dispositivos con conexión a Internet, como smartphones, tablets u ordenadores, a incluir control parental gratuito a nivel de sistema operativo.

Esta medida busca reducir riesgos como el acceso a contenido inapropiado, el uso excesivo de pantallas o la exposición nocturna a dispositivos, realidades que, según datos de UNICEF España, ya afectan a un alto porcentaje de adolescentes.

Mientras la normativa se debate en el Congreso, ya puedes activar estas funciones de forma gratuita en la mayoría de los dispositivos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso según el sistema operativo:

Control parental en Android y Chrome OS con Family Link

Los dispositivos con sistema Android (y Chrome OS) ya incluyen el servicio Google Family Link, disponible en los ajustes bajo el apartado Bienestar digital y control parental.

Con él puedes:

  • Limitar el tiempo de uso diario del móvil o tablet.
  • Filtrar contenido en Google Play y YouTube.
  • Aprobar o bloquear aplicaciones.
  • Localizar el dispositivo en tiempo real.
  • Gestionar qué apps pueden usarse y durante cuánto tiempo.

Solo necesitas tener una cuenta de Google para ti y otra para tu hijo. La configuración se hace desde el móvil adulto y se recomienda hacerlo en presencia del menor.

Control parental en dispositivos Apple: iPhone, iPad y Mac

Apple incorpora funciones de control parental a través de su sistema “En Familia”.

Este permite:

  • Crear un grupo familiar y gestionar los dispositivos de los menores.
  • Aprobar compras o descargas.
  • Restringir el acceso a webs y apps no adecuadas.
  • Establecer tiempos de uso y horarios de descanso digital.
  • Ver la ubicación del menor en tiempo real.

Para activarlo, entra en Ajustes > En Familia y sigue las instrucciones para añadir a los miembros.

Control parental en ordenadores con Windows 11

Microsoft ofrece Family Safety, su propia herramienta de control parental, accesible desde los ajustes del sistema o vía web.

¿Qué puedes hacer con ella?

  • Crear cuentas infantiles vinculadas a la tuya.
  • Supervisar el tiempo frente a pantalla y restringir ciertas aplicaciones o juegos.
  • Filtrar contenidos según la edad.
  • Recibir informes semanales del uso del dispositivo.

La configuración es sencilla y se realiza desde Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios.

Conclusión: protege a tus hijos en Internet

Aunque la ley aún no ha entrado en vigor, los principales sistemas operativos ya permiten activar control parental gratuito para proteger a los menores en el entorno digital. Una herramienta imprescindible para garantizar un uso saludable y seguro de la tecnología en casa.