El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto según un reciente artículo publicado por BBC News, que analiza las repetidas amenazas de prohibición por parte de Donald Trump y el actual entorno regulatorio. La popular aplicación de vídeos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta la posibilidad de un bloqueo si no se concreta una venta antes del 5 de abril. Esta medida busca proteger los datos personales de los usuarios estadounidenses de posibles accesos no autorizados por parte del gobierno chino.
¿Por qué podría prohibirse TikTok en Estados Unidos?
La preocupación principal radica en la seguridad de los datos personales de los usuarios. En enero, una ley impulsada por el gobierno estadounidense prohibió TikTok a menos que ByteDance vendiera la aplicación. Aunque la plataforma volvió a estar disponible tras una suspensión temporal, el riesgo de una prohibición definitiva persiste.
Los expertos advierten que la prohibición busca reducir la influencia tecnológica china en Occidente, en un contexto donde la protección de datos personales es un tema prioritario. El fallo de la Corte Suprema de EE. UU. refuerza la idea de que TikTok podría representar una amenaza potencial si el gobierno chino accediera a la información de usuarios estadounidenses.
¿Quién podría comprar TikTok?
A pesar de que ByteDance ha negado repetidamente la venta, varias compañías y empresarios han mostrado interés. Entre los potenciales compradores destacan:
- Larry Ellison (Oracle) y Elon Musk: han sido mencionados como posibles compradores estratégicos.
- Microsoft y Perplexity AI: también han explorado la posibilidad de adquirir la aplicación.
- Inversores destacados: Alexis Ohanian, Kevin O’Leary y el famoso YouTuber MrBeast han manifestado interés en una posible adquisición.
- Otras opciones estratégicas: también se ha considerado una venta parcial o una asociación que permita que ByteDance mantenga una participación minoritaria.
Alternativas para los usuarios si TikTok desaparece
En caso de una prohibición definitiva, plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts y Twitch se perfilan como opciones populares. Además, Xiaohongshu (RedNote en EE. UU.) podría beneficiarse gracias a su creciente popularidad.
Asimismo, los anunciantes podrían redirigir sus inversiones hacia plataformas como Meta y Google, lo que impactaría directamente en el ecosistema publicitario digital y en los ingresos de ByteDance.
Conclusión
La posible prohibición de TikTok en Estados Unidos plantea un complejo panorama de seguridad, comercio y libertad digital. Aunque existen posibles compradores, la venta no está garantizada, y el impacto para los usuarios y anunciantes sería significativo. El desenlace depende de decisiones políticas y comerciales que definirán el futuro de una de las plataformas sociales más influyentes del mundo.